EL SODOMITA Y LA INQUISICIÓN II Rocío Rodríguez
"El
sodomita y la Inquisición nos acerca vertiginosamente a la Inquisición española
del siglo XVll, una época que ya nos parece demasiado avanzada para que todavía
se diera tal salvajismo por parte de "la Negra" pero que estaba
presente en la vida de todos. La religión formaba parte de la vida cotidiana y
a nadie se le ocurría cuestionársela, las iglesias eran todavía administradoras
de gran parte de los archivos administrativos en pueblos y ciudades, aunque ya
en menor medida que en siglos pretéritos. Por esa razón, ni siquiera los
castigados cuestionaban los castigos, simplemente trataban de huir de ellos,
como nuestro Gonzalo, que recorre España entera hasta el sur, tratando de
escapar del castigo que pudiera infligirle la Inquisición. Su presencia en
Barcelona, su conocimiento de algunos personajes espeluznantes, su estancia en
Madrid y en otros lugares y su amistad con Ahmed, nos hacen empatizar con un
pobre muchacho que, sin saber por qué ni entender nada, se ve obligado a huir
de su casa a la aventura, en un tiempo convulso y controvertido. Nos quedamos
con ganas de seguir leyendo". Gemma Minguillón, escritora.
http://sodomiaeinquisicion.blogspot.com.es/
El protagonista, Gonzalo, es un joven navarro de buena
familia, que desde su infancia se da cuenta que siente atracción por los
muchachos con los que juega. Cuando se convierte en un adolescente, aparece en
su vida Pedro, un chico muy pobre, al que su madre lleva a la hacienda del
padre de Gonzalo para que lo emplee. Lo hacen acompañar a los pastores con los
rebaños a los pastos, trabajo que una vez asume Gonzalo y lo acompañará Pedro.
Es en una ocasión en que bañándose juntos en un río, que a Pedro se le resbalan
los calzones, y ahí empieza su relación, que no acabará al regresar a la casa
paterna. Ese es su contacto físico con otro varón.
En una ocasión en que estaban juntos en un granero, cree que
han sido descubiertos por su hermano y decide huir. Llegará a los reinos de la
Corona de Aragón, donde cerca de Zaragoza conocerá a un marroquí que le
acompañará en su periplo por aquellas tierras, donde los sodomitas eran
castigados por la Inquisición.
Visitarán ciudades y pequeñas poblaciones de Zaragoza y Barcelona,
donde se separarán. Gonzalo vivirá también en Madrid. En todo este tiempo van
conociendo los métodos inquisitoriales contra los sodomitas, así como estos
hombres hacían frente a las acusaciones de que son objeto. La influencia de
este hombre, Ahmed, en la vida de Gonzalo será decisiva, ya que, en un momento
crucial de su vida, se marcha a Marruecos.
Todas las vivencias, propias y ajenas que aparecen en la
novela, están basadas en hechos reales, ya que son casos que aparecen en la
tesis doctoral en Antropología Social, de la autora, “Sodomía e Inquisición: el
miedo al castigo”. Sólo los personajes son ficticios. Rocío Rodríguez, autora
Comentarios
Publicar un comentario
Si eres tan amable, deja tu comentario.